PROYECTOS REALIZADOS POR SER COMUNIDADES SALUDABLES Y BUENTRATO EN EL PERÍODO 2015 - 2021

Año 2015

  • Formación “Para el talento personal y motivación para la acción””. Área de
    Mujer e Igualdad. Ayuntamiento de Tacoronte. ( 3 meses)
  • Formación “Autoconocimiento para el cambio para mujeres”. Concejalía de
    Políticas de Igualdad. Ayuntamiento de la Orotava. (3 meses)
  • Formación “Comunidad de hombres para el cambio”. Concejalía de Servicios
    Sociales. Ayuntamiento de Arona. (3 meses). cofinanciado por la Obra Social la
    Caixa.
  • Formación “Comunidad de hombres para el cambio”. Concejalía de Políticas de
    Igualdad. Ayuntamiento de la Orotava. (3 meses)

Año 2016

  • Formación “Comunidad de hombres para el cambio”. Área de Mujer e
    Igualdad. Ayuntamiento de Tacoronte. ( 3 meses)
  • Formación “Comunidad de hombres para el cambio”. Concejalía de Servicios
    Sociales. Ayuntamiento de Arona . ( 3 meses)
  • Formación “Autoconocimiento para el cambio para mujeres”. Concejalía de
    Políticas de Igualdad. Ayuntamiento de la Orotava. ( 3 meses)
  • Proyecto “Seguimiento y acompañamiento: Vinculación entre hombres” .
    Concejalía de Servicios Sociales. Ayuntamiento de Arona. (1 año)
  • Proyecto “Seguimiento y acompañamiento : Vinculación entre hombres” .
    Área de Mujer e Igualdad. Ayuntamiento de Tacoronte. (1 año)

Año 2017

  • Formación “Comunidad de mujeres y hombres para el cambio”. Concejalía de
    Servicios Sociales. Ayuntamiento de Arona. (9 meses)
  • Proyecto “Intervención socioeducativa Buentrato, Género y
    Autoconocimiento para el Bienestar”, Ayuntamiento de Tacoronte. Curso
    escolar 2016/2017.
  • Formación sobre buen trato. Consejería de Educación. Gobierno de Canarias. 2017
  • Creación y Organización de las “Actividades Socioeducativas con motivo del 8
    de marzo”. Ayuntamiento de Tacoronte.

Año 2018

  • Formación “Comunidad de mujeres y hombres para el cambio”. Concejalía de
    Servicios Sociales. Ayuntamiento de Arona. (9 meses)
  • Proyecto “Intervención con adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social”. Ayuntamiento de Tacoronte (curso escolar 2017/2018).

Año 2019

  • Formación “Comunidad de mujeres y hombres para el cambio”. Concejalía de
    Servicios Sociales. Ayuntamiento de Arona. (9 meses).
  • Proyecto “Programa intergeneracional de habilidades para la vida para
    mujeres jóvenes y adultas en situación de desventaja social del municipio de
    Tacoronte” Ayuntamiento de Tacoronte (curso escolar 2018/2019).
  • Proyecto “Crece+ salud comunitaria en la Zona Básica de Salud: San Benito-
    Geneto”. “Prevención del consumo problemático y/o abuso de
    benzodiacepinas desde la perspectiva de género”. La Laguna, El Rosario y
    Tegueste. Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.(8 meses)
    2019/2020
  • Proyecto “Teatro Experimental para la Vida”. “Prevención del consumo
    problemático y/o abuso de benzodiacepinas desde la perspectiva de género”
    Municipio de Telde. Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.
    (9 meses) 2019/2020

Año 2020

  • Proyecto “Laboratorio Social para el Cuidado y el Buentrato (creación de píldoras formativas y formación en género”. Concejalía de Mujer e Igualdad .
    Ayuntamiento de Tacoronte (12 meses).
  • Proyecto “Quierete, salud comunitaria en la Zona Básica de Salud: San Benito-
    Geneto”. Prevención del consumo problemático y/o abuso de
    benzodiacepinas desde la perspectiva de género” Municipios de la Laguna, El
    Rosario y Tegueste. Dirección General de Salud Pública del Gobierno de
    Canarias.(7 meses) 2020
  • Proyecto “Educadoras de salud: Una Obra ( de teatro) como Resultado”.
    Prevención del consumo problemático y/o abuso de benzodiacepinas desde
    la perspectiva de género” Municipio de Telde. Dirección General de Salud
    Pública del Gobierno de Canarias. ( 9 meses) 2020

Año 2021

  • Proyecto “Quierete: Comunidad de Mujeres para el Bienestar”. Salud
    comunitaria en la Zona Básica de Salud: Laguna-Universidad”. Prevención
    del consumo problemático y/o abuso de benzodiacepinas desde la
    perspectiva de género” Municipio de la Laguna. Dirección General de Salud
    Pública del Gobierno de Canarias.( 7 meses) 2021
  • Proyecto, mediante convenio de colaboración con la Sociedad Limitada SAGARTE:
    “Prevención del consumo problemático y/o abuso de benzodiacepinas desde
    la perspectiva de género en la Zona Básica de Salud: Mercedes”. Municipio de
    la Laguna. Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.( 4 meses)
    2021
  • Proyecto, mediante convenio de colaboración con la FUNDACION ADSIS: “
    Proyecto Mujer: Modelos activos para la salud. Prevención del consumo
    problemático y/o abuso de benzodiacepinas desde la perspectiva de género”
    Municipio de Telde. Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias con la colaboración del ayuntamiento de Telde y la Fundación Terapia de Reencuentro. 2021
  • Proyecto de Voluntariado “Volcán de Corazones” . Isla de La Palma. 2021/2022. Con la donación de personas anónimas y la colaboración de personas voluntarias y profesionales de Ser, Comunidades saludables y Buentrato, la Fundación ADSIS y la colaboración de la Dirección General de Salud Pública de Gobierno de Canarias.
  • Proyecto “Escuela de Formación para el Autocuidado y Buentrato”. Isla de Tenerife. Subvencionado por el Cabildo de Tenerife, con la colaboración del Ayuntamiento de Tacoronte, el IASS, Caritas Diocesana y la Fundación Terapia de Reencuentro. Con la donación económica de la Asociación Española de Biogestalt. 2021/2022